Revelaciones de Wikileaks
Daniel Kovalik
CounterPunch
Traducido del inglés para Rebelión por Germán Leyens
El 15 de septiembre de 2011, escribí al Reverendo Monseñor Kuriakose Bharanikulangara, Primer Consejero de la Misión Permanente Observadora de la Santa Sede en las Naciones Unidas. En esa carta, instigada por el asesinato del septuagésimo noveno sacerdote en Colombia desde 1984, expresé mi preocupación por los continuos asesinatos de sacerdotes católicos y de otros religiosos en el país. Hice valer mi opinión “de que este ataque contra la Iglesia en Colombia es una política estatal, tanto de Colombia como de EE.UU., que apoya a los militares con miles de millones de dólares de ayuda y que considera que los movimientos organizados por la justicia social en Latinoamérica constituyen un amenaza para su dominación económica de la región. No soy el único que sostiene esta opinión ya que otros sacerdotes en Colombia, notablemente el Padre Javier Giraldo, S.J., han expresado este punto de vista durante muchos años”.
Envié una copia de dicha carta al Padre Giraldo y me respondió con una breve nota en la que simplemente me agradeció la carta y declaró: “Su interpretación de lo que pienso es correcta”. En cuanto a la Santa Sede, nunca respondió a mi carta, presumiblemente porque no comparte mi preocupación por esos sacerdotes.
Otra persona que ha hablado y ha escrito de este tema es Noam Chomsky, amigo y partidario del Padre Giraldo. En respuesta a mi último artículo sobre el continuo ataque a la Iglesia en Colombia, el profesor Chomsky me escribió: “Pocos son conscientes de la guerra que EE.UU. libró contra la Iglesia después de la herejía del Vaticano II, buscando devolver la Iglesia a los Evangelios por primera vez desde el Emperador Constantino. Probablemente sabe que escribo sobre este asunto desde hace mucho tiempo. Para oídos sordos, sobre todo”. ¡Qué pena! Fue un vídeo de una conferencia de Chomsky en 2009 lo que realmente me despertó a la realidad de esa guerra y su verdadera naturaleza.
De esa manera, en diciembre de 2009, el profesor Noam Chomsky pronunció un fascinante discurso en la Universidad Columbia que resumía sucesos conocidos por pocas personas en el mundo desarrollado: En 1962 el Papa Juan XXIII, a través del Concilio Vaticano II, intentó reclamar las tempranas raíces de la Iglesia; la Iglesia de los primeros 300 años cuando fue la “Iglesia perseguida”, la Iglesia de los mártires. La naturaleza de la Iglesia había cambiado con la declaración en 324 d.C. de que la Iglesia Católica sería la Iglesia oficial del Imperio Romano, convirtiéndola en la “Iglesia perseguidora”, con las Cruzadas, la Inquisición española y la complicidad con el nazismo entre los numerosos crímenes que resultaron de esto.
Con el Concilio Vaticano II de 1962, la Iglesia en todo el mundo comenzó a revalorizarse. En Latinoamérica, esto tomó la forma de la “Teología de la Liberación”, una filosofía que propugnó un “tratamiento preferencial para los pobres” y que llamó al apoyo activo para los movimientos de justicia social por cuenta de los trabajadores, los campesinos sin tierras y los pueblos indígenas y la oposición activa a los regímenes militares y a la dominación corporativa.
Esta filosofía, que combinó el cristianismo con el marxismo, se formuló por primera vez en una reunión de teólogos latinoamericano encabezada por Gustavo Gutiérrez, en Río de Janeiro, Brasil, en 1964. Brasil se convirtió en la zona cero del nuevo movimiento y las “comunidades de base” cristianas dedicadas a la Teología de la Liberación comenzaron a aparecer en ese país y a extenderse por toda Latinoamérica y se celebraron reuniones teológicas para desarrollar la Teología de la Liberación en La Habana, Cuba; Bogotá, Colombia y Cuernavaca, México, en junio y julio de 1965.
Como explica Noam Chomsky, EE.UU., no satisfecho con cruzarse de brazos y contemplar cómo arraigaba una teología abiertamente marxista en Latinoamérica –una teología que amenazaba la dominación económica y militar estadounidense en la región– actuó rápidamente para eliminar mediante la violencia ese movimiento emergente. Por su parte el Vaticano, después de la muerte de Juan XXIII, también actuó para eliminarla mediante la censura, la remoción e incluso la exclusión de sacerdotes y obispos de la Liberación.
El primer golpe contra la Teología de la Liberación por parte de EE.UU., relata Chomsky, tuvo lugar en su cuna, Brasil. Por lo tanto, en 1964, EE.UU. patrocinó el derrocamiento del presidente democráticamente elegido de Brasil, Joao Goulart, estableciendo una dictadura militar que gobernó hasta 1985 y que, gracias a la continua ayuda militar de EE.UU., atacó violentamente a los sacerdotes de la Liberación, comunidades religiosas y de base, removiendo así el nuevo movimiento radical teológico en sus raíces.
EE.UU. siguió realizando operaciones militares activas para eliminar la Teología de la Liberación, dejando una terrible estela de cadáveres de sacerdotes, hermanos y hermanas, e incluso el del Arzobispo de San Salvador, Óscar Romero. Teniendo en cuenta todo lo dicho, más de 100 religiosos fueron asesinados en Latinoamérica entre 1964 y 1985, y el derramamiento de sangre no había terminado.
Como subraya Chomsky, incluso después de la caída del Muro de Berlín en 1989, que marcó el final oficial de la Guerra Fría, EE.UU. prosiguió su ataque a la Iglesia de la Teología de la Liberación. El caso más tristemente célebre fue su apoyo al asesinato por los militares de 6 sacerdotes jesuitas, junto con su ama de llaves y su hijo, en noviembre de 1989. Como sabemos gracias al informe de la Comisión de la Verdad de las Naciones Unidas de 1993, los autores intelectuales del asesinato de esos jesuitas fueron el coronel Inocente Orlando Montano Morales y el coronel René Emilio Ponce, ambos graduados de la Escuela de las Américas (SOA) de EE.UU., en Fort Benning, Georgia. Y esto corresponde a la norma, porque como señala Jack Nelson-Pallmeyer en su libro, School for Assassins (Orbis Books, 1999), en un 75% de los ejercicios de entrenamiento en la SOA, el sacerdote u otro personaje religioso (usualmente representado por un capellán del ejército de EE.UU.) terminaba muerto o herido.
Cables de Wikileaks
Recientemente, sentí que debía hacer una investigación en Wikileaks de la “Teología de la Liberación” para ver qué podría revelarse respecto a la actual posición de EE.UU. hacia esa filosofía y los individuos que viven según ella. En total la búsqueda sacó a la luz 31 cables que tenían que ver con numerosos países, incluidos El Salvador, Cuba, Ecuador, Paraguay, Corea del Sur, las Filipinas, Haití, Brasil, Venezuela, Líbano y el propio Vaticano. Esos cables revelaron la continua obsesión del Departamento de Estado de EE.UU. con la Teología de la Liberación y la hostilidad compartida de EE.UU. y el Vaticano hacia esa doctrina.
Por ejemplo, la embajada de EE.UU. en el Vaticano –en un cable titulado “Socios por el Progreso", en un trabajo con las Agencias de Desarrollo del Vaticano y fechado 24 de enero de 2003, dejaba claro que EE.UU. y el Vaticano estaban en plena sintonía cuando se trata de su oposición a la Teología de la Liberación y su desafío a las injustas estructuras del mercado que perpetúan la pobreza (1). Por lo tanto, la embajada declara:
La propia Santa Sede parece haber hecho un cambio filosófico en los últimos años respecto a su enfoque hacia el desarrollo. Mientras muchas declaraciones de postura oficial todavía incluyen más de un indicio de mensaje de desarrollo en los días maravillosos de la Teología de la Liberación y la teoría internacional de desarrollo de finales de los años 60, declaraciones recientes –en la cumbre de Johannesburgo por el desarrollo sostenible, por ejemplo– reflejan una posición más cercana a la del USG [gobierno de EE.UU.]. Se pide a los receptores de ayuda al desarrollo que se conviertan en protagonistas y socios de su propio desarrollo. Conceptos como transparencia, buen gobierno, rendición de cuentas y liberalización del mercado ahora suministran un contrapeso al achacar la culpa de los males del mundo a “estructuras injustas” o “capitalismo desenfrenado”. El Papa ha reforzado esos conceptos en recientes mensajes y declaraciones, lo que sugiere que la nueva perspectiva se filtrará de los dicasterios a las agencias de desarrollo para conformar sus políticas y estrategias. En vista de la importancia de la voz del Vaticano en todo el mundo en desarrollo, la Embajada cree que las agencias de desarrollo del USG deben tratar de ampliar los contactos con la Santa Sede para aumentar el apoyo a nuestras políticas e iniciativas de desarrollo y desarrollar sinergias con las numerosas agencias de desarrollo relacionadas con el Vaticano. Fin del comentario.
En un cable de la embajada del 6 de mayo de 2007 relacionado con la visita del Papa Benedicto XVI a Brasil, la embajada de EE.UU. en ese país discute extensivamente el tema (2). Por ejemplo, bajo el encabezamiento “La ‘amenaza’ de la Teología de la Liberación”, la embajada escribe:
Otro importante problema contextual de la visita es el desafío a la Iglesia tradicional representado por la Teología de la Liberación. El Papa Juan Pablo (con la ayuda del actual Papa cuando era el Cardenal Ratzinger, hizo grandes esfuerzos para acabar con este análisis marxista de la lucha de clases. Había llegado a ser promovido por una cantidad significativos de clérigos y gente común católica, quienes en un compromiso político aprobaban a veces la violencia “por cuenta del pueblo”. La forma más ortodoxa de la Teología de la Liberación que se ponía de parte de los pobres y oprimidos había experimentado una lectura reduccionista que el Vaticano quería corregir. En gran medida, el Papa Juan Pablo II desanimó la “Teología de la Liberación”, pero en los últimos años ésta ha presenciado un resurgimiento en diversas partes de Latinoamérica.
Este mismo cable apunta sin querer a los resultados del ataque de EE.UU. y el Vaticano contra esta filosofía, la continuación de la mala distribución de la riqueza en Latinoamérica. Por lo tanto, en este cable, la embajada explica que en una conferencia de prensa después de la visita papal a Brasil, “los obispos se quejaron de la ‘injusta distribución de la riqueza y de las profundas diferencias en la distribución de los recursos’ en su región. Preguntaron cómo podía ocurrir esto si la mayoría de los presidentes, empresarios y profesionales de Latinoamérica afirman que son católicos”.
Desde luego, esta pregunta se responde por sí misma. El continuo estado de cosas injusto en Latinoamérica se debe en gran parte a las propias acciones del Vaticano, con ayuda de las fuerzas represivas de EE.UU. en la promoción de una variedad de catolicismo que permite que los ricos y poderosos de Latinoamérica se sientan bien con su riqueza, es decir, que crean que tienen más posibilidades de entrar en el Reino de los cielos que un camello pase por el ojo de una aguja, como advirtió Jesús, y de “acabar con” los teólogos de la liberación que emprendían pasos activos en el mundo real para cuestionar el injusto control de los ricos y poderosos sobre los recursos y la tierra de sus naciones. En resumen, la continuación de la injusticia, de una manera natural, previsible e intencional, es el resultado de las acciones del Vaticano y de EE.UU.
La Embajada de EE.UU. en el Vaticano, en un cable del 14 de enero de 2008, analiza los puntos de vista del Papa Benedicto sobre una serie de temas, incluso respecto a varios países latinoamericanos (3). Hay que subrayar que la embajada reconoce que “Para la Santa Sede, los católicos en Cuba gozan de un cierto nivel de libertad religiosa”. Citando a un miembro de un movimiento laico internacional en Roma, la embajada señala que “las relaciones entre la Iglesia y el gobierno cubano no eran ‘estupendas, pero tampoco malas’” (Por cierto, hay que destacar que el clero católico en Cuba nunca ha sufrido el tipo de violencia infligido al clero en Estados clientes de EE.UU. en la región.)
A la luz de su propia obsesión por el tema, la embajada continúa expresándose largo y tendido sobre los puntos de vista del Papa sobre la Teología de la Liberación:
También importante –e inquietante– para la Santa Sede es la resiliencia de la Teología de la Liberación latinoamericana. Durante su tiempo como poderoso Prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe en los años ochenta y noventa, el Cardenal Joseph Ratzinger se opuso a la Teología de la Liberación por su abierta simpatía hacia los movimientos revolucionarios. Algunos seguidores de la Teología –incluidos antiguos clérigos– ocupan ahora destacadas posiciones políticas en países como Bolivia y Paraguay, un fenómeno que un comentarista ha descrito como la reencarnación secular de la Teología de la Liberación. Para la Santa Sede, el Magisterio de la Iglesia (las doctrinas de la Iglesia Católica) sobre temas sociales ya defiende con fuerza los derechos de los desamparados. Esta defensa, frecuentemente descrita como la “opción preferencial por los pobres” de la Iglesia, no debería incluir que los clérigos asuman posiciones gubernamentales de alto nivel o se presenten como candidatos. Al llamar a una reducción de las tensiones interiores en Latinoamérica, la Santa Sede espera impedir un clima fértil para que los clérigos activistas, progresistas, se unifiquen con gobiernos populistas, autoritarios.
En un cable del 27 de septiembre de 2005 procedente de la Embajada de EE.UU. en San Salvador, titulado “El Salvador: La influencia en decadencia de la Iglesia Católica Romana”, EE.UU. presenta un interesado, aunque inadvertidamente revelador, análisis de lo que ha ocurrido en ese país en las últimas décadas (4). La embajada señala que:
En 1977 el ex Arzobispo Óscar Arnulfo Romero adoptó una posición explícita a favor de la “Teología de la Liberación” que enajenó a muchos de los miembros más influyentes de la iglesia. El Arzobispo Arturo Rivera y Damas siguió el ejemplo de Romero durante su mandato entre 1983 y 1994. Con la elección de Fernando Sáenz Lacalle como Arzobispo de San Salvador en 1995, la Iglesia Católica entró a una nueva era en la cual retiró su apoyo a la Teología de la Liberación; Sáenz Lacalle renovó el énfasis en la salvación individual y la moralidad. Sin embargo sigue subyaciendo una división en la Iglesia Católica salvadoreña respecto a temas políticos semejantes.
La embajada explica posteriormente que, con su retirada de la Teología de la Liberación, “la Iglesia Católica salvadoreña ha sido efectivamente ‘re-romanizada’…”
Como sucede tan a menudo, lo que no se dice en el pasaje mencionado es lo más revelador. La embajada se refiere a Óscar Romero como “ex Arzobispo” que apoyó la Teología de la Liberación. Por cierto, como todos sabemos, en realidad Óscar Romero murió, más fuerte aún, fue asesinado por las fuerzas entrenadas, financiadas y armadas por EE.UU. mientras oficiaba la Santa Misa. La embajada, para evitar la mención de esos hechos inconvenientes, simplemente lo convierte en “ex Arzobispo”, como si simplemente se hubiera jubilado. Y, lo que no se menciona es que fue el asesinato de gente de buen corazón como el Arzobispo Romero lo que condujo a la “re-romanización” de la Iglesia, una expresión de doble sentido, ya que puede significar apropiadamente que la Iglesia vuelve a estar en línea con el Vaticano de Roma (el significado deseado), o que ha vuelto a la posición favorable al Imperio que la Iglesia ha mantenido (con una interrupción limitada después del Concilio Vaticano II de 1962) desde el año 324 d.C. En otras palabras, misión cumplida tanto para el Vaticano como para EE.UU.
Avanzamos unos años hasta el 27 de febrero de 2009 y la Embajada de EE.UU. en San Salvador vuelve a retorcerse las manos sobre un nuevo y “más explícito Arzobispo” del que la embajada sospecha que simpatiza con la Teología de la Liberación (5). Por ello, el cable contiene toda una sección sobre el nuevo Arzobispo que dice: “SIMPATIZA PERO NO ESTÁ COMPROMETIDO CON LA TEOLOGÍA DE LA LIBERACIÓN”. Como explica la embajada, “las declaraciones públicas del [Arzobispo] Escobar sugieren que podría tener puntos de vista cercanos a la Teología de la Liberación, un movimiento de la Iglesia Católica que pone el acento en la liberación de los pobres y oprimidos y que condujo a algunos adherirse y a apoyar la actividad revolucionaria en Latinoamérica, incluyendo la insurgencia del FMLN (1980-1992)”, una insurgencia a la que por supuesto EE.UU. se opuso vigorosamente a través de su apoyo a las fuerzas militares represivas en El Salvador, las cuales aplastaron a la insurgencia y mataron a decenas de miles de civiles inocentes.
Como explica este cable, algunas declaraciones del Arzobispo Escobar que llevan a EE.UU. a sospechar de su simpatía por la Teología de la Liberación son sus pronunciamientos contra operaciones mineras en El Salvador, incluyendo la actividad minera de Pacific Rim, una “compañía canadiense con inversionistas estadounidenses”, explica el cable. El cable explica que también revela sus simpatías por la Teología de la Liberación el hecho de que “en su primera homilía, Escobar afirmó que quiere estar con los débiles y pobres porque es el deber de la Iglesia y pidió que se otorgue prioridad al abastecimiento de los pobres”. El cable prosigue que “Escobar también ha declarado… que admira al Padre Ignacio Ellacuria, un cura jesuita y colaborador de la Teología de la Liberación que fue asesinado por las fuerzas salvadoreñas en 1989, y al Arzobispo Óscar Arnulfo Romero, asesinado por los escuadrones de la muerte en 1981 [sic]”. Otra vez la devoción del nuevo Arzobispo por los religiosos asesinados lo convierte en sospechoso en cuanto a su verdadera fidelidad.
En otro cable de San Salvador, del 24 de junio de 2008, que pretende presentar una visión histórica del FMLN, la embajada afirma: “Durante los 12 años de guerra civil salvadoreña (1880-1992), el FMLN intentó derrocar el gobierno utilizando una estrategia que incluía la lucha armada, el terrorismo y el adoctrinamiento político socialista/comunista. El movimiento de la Teología de la Liberación de la Iglesia Católica y los sindicatos apoyó en considerable medida esos esfuerzos. El grupo recibió apoyo monetario y armas del Bloque Soviético y de Cuba” (6). Esta declaración, repleta de información bastante engañosa, es muy reveladora de la antipatía de la embajada hacia la Teología de la Liberación.
De esa manera, en ese breve pasaje la embajada muestra a gran parte del movimiento de la Teología de la Liberación como un apoyo al supuesto terrorismo del FMLN, en conjunto con la Unión Soviética y Cuba. Por cierto, esto ignora intencionalmente el hecho de que fueron los escuadrones de la muerte militares y paramilitares respaldados por EE.UU. en El Salvador los que cometieron la mayor parte de los actos terroristas contra la población civil; que gran parte del movimiento de la Teología de la Liberación, como lo ilustra el propio Arzobispo Romero, condenó la violencia cometida por las dos partes del conflicto y que las afirmaciones de apoyo soviético y cubano al FMLN fueron siempre exageradas. Pero lo significativo es que EE.UU. considera que el movimiento de la Teología de la Liberación está coludido con el terrorismo y con el comunismo internacional, es decir, con los dos principales objetivos (o por lo menos objetivos ostensibles) de la violencia de EE.UU. desde la Segunda Guerra Mundial.
Numerosos cables tratan del asunto, pero basta con decir que son consistentes en el vilipendio de dirigentes religiosos y políticos que están, o EE.UU. cree que están, vinculados con la Teología de la Liberación. La lista incluye a Fernando Lugo, el exobispo católico, que fue derrocado por un golpe “legal” en Paraguay que fue instantáneamente ratificado por EE.UU. (7); Jean Bertrand Aristide, el presidente de Haití enviado al exilio por los esfuerzos conjuntos de EE.UU., Canadá y Francia (8); e incluso un líder chií en el Líbano, el Jeque Ahmed Taleb, que "durante su juventud descarriada, según afirma EE.UU. enseñó una versión chií libanesa de la Teología de La liberación, con una retórica repleta de insultos a EE.UU. e Israel” (11).
En pocas palabras, EE.UU. ve en gran medida a la Teología de la Liberación, y a los que la apoyan, como enemigos. Y se considera alineado con el Vaticano en sus esfuerzos mutuos para destruir esta filosofía. Por cierto, esto tiene consecuencias prácticas.
Solo un ejemplo: un cable de la embajada del 9 de junio de 2009 explica que el antiguo equivalente del FBI en Colombia, el DAS, espió y "neutralizó” (un eufemismo que puede incluir acciones que llegan al asesinato) a grupos por los derechos humanos, la Comisión Intereclesial de Justicia y Paz, (CIJP o “Justicia y Paz”) del Padre Giraldo,(12). Este cable señala que el propio presidente de Colombia, Álvaro Uribe, había ordenado la vigilancia. El cable señala que la “vigilancia incluye el control físico de individuos y sus familias (incluidos los niños), interceptación telefónica y de correos electrónicos y recolección de datos financieros de importancia. También parece que la unidad ha tomado medidas activas para desestabilizar eventos de la oposición e intimidar a activistas por los derechos humanos… Los periodistas y activistas por los derechos humanos afirman que la vigilancia [que comenzó en 2004-2005 continúa.” (énfasis agregado).
Por cierto, hay que preguntarse seriamente si esa política estatal de “neutralizar” al CIJP continúa en la actualidad y si el reciente intento de asesinato del Padre Alberto Franco del CIJP el 13 de febrero de 2013, se llevó a cabo siguiendo dicha política. Yo mismo digo para que conste que si al Padre Franco o a algún otro sacerdote asociado con el CIJP les ocurriera algún mal, habrá que pedir responsabilidades al Estado colombiano y a su patrocinador estadounidense.
Notas:
(1) http://wikileaks.org/cable/2003/01/03VATICAN283.html
(2) http://wikileaks.org/cable/2007/05/07VATICAN85.html
(3) http://wikileaks.org/cable/2008/01/08VATICAN14.html
(4) http://wikileaks.org/cable/2005/09/05SANSALVADOR2679.html
(5) http://wikileaks.org/cable/2009/02/09SANSALVADOR184.html
(6) http://wikileaks.org/cable/2008/06/08SANSALVADOR750.html
(7) http://wikileaks.org/cable/2008/06/08ASUNCION358.html
(8) http://wikileaks.org/cable/2007/10/07PORTAUPRINCE1668.html
(9) http://wikileaks.org/cable/2007/05/07QUITO1081.html
(10) http://wikileaks.org/cable/2007/07/07CARACAS1465.html
(11) http://wikileaks.org/cable/2006/05/06BEIRUT1483.html
(12) http://wikileaks.org/cable/2009/06/09Bogota2019.html
Daniel Kovalik es un abogado sindical y de derechos humanos que vive en Pittsburgh. Actualmente enseña Derechos Humanos Internacionales en la Escuela de Derecho de la Universidad de Pittsburgh.
Fuente: http://www.counterpunch.org/2013/03/05/us-still-fighting-threat-of-liberation-theology/
La Historia Bajo la Lupa, desde una mirada latinoamericana
En palabras de Eduardo Galeano: "la economía norteamericana necesita los minerales de América Latina como los pulmones necesitan el aire" Depende de nosotros hacer valer nuestros derechos, denunciar las injusticias, defender nuestra libertad, estar muy atentos, escuchar, informarnos y ser unidos, para asi poder defender nuestra "Independencia".
viernes, 22 de marzo de 2013
La intervención estadounidense en favor de las dictaduras latinoamericanas
Los años posteriores a la Segunda Guerra Mundial fueron muy convulsionados en el mundo entero. Durante ese período se registraron cambios y movimientos revolucionarios en distintas dimensiones: política, en el arte, en la cultura, en las relaciones internacionales, etcétera. Estos movimientos tenían en común su rebeldía frente al autoritarismo y al poder (político, económico, social), cuestionanando lo establecido.
En
América Latina, estos movimientos tenían en común su postura
“antiimperialista”, su oposición al poder que los Estados
Unidos ejercían sobre la región. Muchos de estos movimientos
planteaban un cambio radical del sistema socio-económico, porque el
capitalismo dependiente que caracterizaba a la mayoría de los países
latinoamericanos había demostrado ser fuente de desigualdades
económicas, injusticias sociales y escaso y desigual desarrollo
productivo. En oposición, el socialismo aparecía como un modelo
justo, equitativo, atento a las dignidades humanas.
La Revolución Cubana constituyó un gran impulso para estos movimientos. En la isla, tras algunos años de guerrilla rural liderada por Fidel Castro y Ernesto Che Guevara, entre otros, habían logrado derrotar al ejército de la dictadura de Batista, tomar el poder declarando el carácter socialista de la revolución, y todo esto a escasos kilómetros del imperio. Cuba se convertiría en el espejo en la que los revolucionarios latinoamericanos querían mirarse, porque veían en el socialismo un orden social justo, anhelado y, a partir de la revolución cubana , posible en el continente.
En el resto de Latinoamérica los golpes de Estado y las prácticas autoritarias y represivas de las clases dominantes confirmaban que no estaban dispuestas a ceder sus privilegios económicos y políticos motivo por el cual la lucha armada se constituyó siguiendo el ejemplo cubano, como un camino viable y necesario para la toma del poder sino.
Durante
este proceso existió una profunda división en el seno de la
Iglesia Católica y sus seguidores destacándose la ubicación
ideológica de las cúpulas eclesiásticas, su alineamiento y el aval
otorgado por las mismas a los regímenes militares en la lucha
contra el comunismo, así como el compromiso hacia las necesidades
del pueblo expresados por el Movimiento de Sacerdotes por el Tercer
Mundo y la Teología de la Liberación, ubicados en el polo opuesto
del espectro político.
Luego
del Concilio Vaticano II , realizado a principios de la década del
60 , un pequeño grupo de obispos difundieron un documento
denominado "Manifiesto de los Obispos del Tercer Mundo " ,
que tuvo gran influencia en Latinoamérica y que era era una
interpretación de la encíclica "Populorum Progressio" ,
que ubicaba al socialismo como el sistema político mas próximo a
la moral y considerando que la revolución era un medio apto para
promover el Bien Común , tal como lo entendió el sacerdote
colombiano Camilo Torres ,quien pasó a la lucha clandestina en la
espesura sudamericana . Todos
estos conceptos dieron lugar a la llamada "Teología de la
Liberación "
A fines
de 1967, monseñor Alberto Devoto , obispo de Goya quien recibió, el
Mensaje de los Obispos se lo envió al padre Miguel Ramondetti
(proximo al Partido Comunista) quien realizó una masiva distribución
del documento entre el clero regular y obtuvo algunas adhesiones a
las ideas allí se desarrollaban conformándose así el "Movimiento
de Sacerdotes para el Tercer Mundo " que adhería y profundizaba
el mensaje, promocionado por unos pocos sacerdotes y seminaristas
(algunos de los cuales estuvieron íntimamente ligados con el
accionar revolucionario posterior) quienes proponían la
alineación con el socialismo de Latinoamericana a través de un
proceso revolucionario armado.
Durante la década del '60 surgieron en Latinoamérica sistemas autoritarios que poseen elementos comunes a pesar de la diversidad de realidades de los países del continente.
Estos
sistemas consolidaron la militarización de la sociedad y la
política, y se dieron en el marco de la reacción impulsada por
Estados Unidos de Norteamérica ante la Guerra Fría y la Revolución
Cubana, implementando lo que se denominó la “Doctrina de la
Seguridad Nacional”. Esta doctrina postulaba que las democracias
occidentales no solo estaban amenazadas por un enemigo externo, el
bloque socialista soviético, sino también por uno interno,
representado por todos los partidos y organizaciones de izquierda.
Frente a
esta amenaza ya no resultaban eficaces las tácticas y estrategias de
la guerra convencional , fueron necesarios nuevos métodos de
contrainsurgencia (lucha antiguerrillera, infiltración, técnicas de
interrogatorio), métodos gestados en los Estados Unidos y utilizados
por la mayor parte de los ejércitos latinoamericanos.
En 1962,
el presidente John F. Kennedy lanzó la Alianza para el Progreso,
plan que intentó ofrecer resistencia al avance del “comunismo”
por medio de inversiones y desarrollo económico en los los países
latinoamericanos. Consideraban que tenían la “misión” de ayudar
a proveer seguridad a las naciones en desarrollo que “genuinamente
necesitan y piden nuestra ayuda porque para una sociedad que se está
modernizando, seguridad significa desarrollo y sin desarrollo, no
puede haber seguridad....” como lo sostenía el secretario de
Defensa de Kennedy, Robert Mc Namara. El objetivo de este plan era
evitar que América Latina siguiera el ejemplo de la Revolución
Cubana por medio de ayuda económica y social a la región. El plan
prometía mejorar las condiciones sanitarias, ampliar el acceso a la
educación y a la vivienda, controlar la inflación e incrementar la
productividad agrícola mediante la reforma agraria. De llevarse a
cabo este plan, los países recibirían un aporte económico desde
los EEUU.
Durante
el gobierno del sucesor de Kennedy, Lyndon Johnson,se desarrollaron
los planes de intervención en los países latinoamericanos, a través
de los militares preparados para la “lucha anticomunista” en la
Escuela de las Américas en Panamá, imponiéndose en la región
regímenes militares adictos quienes, agitaban el fantasma del
comunismo. Los ejércitos de América de Sur debían expandir su rol
interno, su misión era la de salvaguardar la nación, lo que las
llevaría a asumir el control del Estado para asegurar la unidad de
la Nación y el cumplimiento de su destino de gran país.
La
Doctrina de Seguridad Nacional tiene dos vertientes, una de origen
norteamericano y la otra de origen francés con la experiencia tras
las derrotas en las guerras de independencia de Indochina y Argelia,
que modificó profundamente las tácticas militares y la ideología
del Ejército. A partir de tales experiencias, los oficiales
franceses desarrollaron técnicas de combate contra la guerra de
guerrillas de los grupos rebeldes, que fueron enseñadas
posteriormente a los militares argentinos. Esta enseñanza incluía
importantes elementos de carácter doctrinario, como la idea de la
guerra global contra el comunismo, la noción de enemigo interno, y
la convicción de que sus acciones, incluido el uso de tortura como
técnica de obtención de información, estaban justificadas por la
búsqueda del bien mayor de la nación. Esta ideología influyó
profundamente en el Ejército argentino.
Empleando
esta doctrina los Estados Unidos consiguen unificar el accionar de
las distintas dictaduras latinoamericanas. Para implementar la
doctrina, los Estados Unidos instalaron la Escuela de las Américas
en Panamá, con la idea de impulsar el equilibrio político en
América Latina . Durante años, técnicas de interrogatorios
mediante torturas fueron enseñadas a militares sudamericanos,
quienes eran los encargados de efectuar el trabajo sucio de contra
insurrección.
La
Doctrina de la Seguridad Nacional, fue el sostén ideológico de las
dictaduras militares en América Latina e ideada por el gobierno de
Estados Unidos como forma de ejercer un contrapeso político en la
región en el marco de la Guerra Fría, transmitida desde de la
polémica Escuelas de las Américas, que instruyó a militares
latinoamericanos en técnicas de contrainsurgencia y violaciones a
los derechos humanos. Los gobiernos estadounidenses temían que la
revolución cubana significara una expansión del comunismo en
América Latina, y que el continente girara hacia la órbita
soviética. Por eso, esta doctrina predicaba que la proliferación de
la ideología socialista en los países latinoamericanos constituía
una amenaza para la seguridad nacional de estas naciones, por eso era
necesario una contraofensiva política y militar. Así se creó la
Escuela de las Américas, que se encargó de instruir a militares y
policías de América Latina en técnicas contrainsurgentes,
otorgándoles a las fuerzas armadas de los países latinoamericanos
un rol principal en la lucha contra el comunismo.
La
Doctrina de Seguridad Nacional que considera a los propios ciudadanos
de un país como posibles amenazas a la seguridad fue un producto del
pensamiento de la Guerra Fría e ideada por los sucesivos gobiernos
de los Estados Unidos y divulgada mediante el entrenamiento de los
distintos ejércitos latinoamericanos, llega a formar una parte
importante de la ideología de las fuerzas armadas en América
Latina, extendiendo su papel de defensores de las fronteras
nacionales con la defensa contra el propio pueblo. La doctrina
propaga una visión amplia del enemigo: no sólo se consideran
terroristas insurgentes a las personas con armas, sino también a las
personas que propagan ideas en contra del concepto de la sociedad
nacional que tiene el gobierno, quienes, además, son considerados
subversivos, traidores a la patria y por consiguiente no se los ve
como sujetos de derecho sino como seres viles o fuentes de maldad.
Por esto la doctrina justifica utilizar los métodos más atroces
para tratar y eliminar al enemigo.
El
gobierno estadounidense tenía la convicción de que el bloque
comunista tenía como principal objetivo el convertirse en la única
potencia mundial y reorganizar la sociedad mediante la expansión del
comunismo soviético y sobre esta base se extendió el temor de que
surgieran en los países 'subdesarrollados', especialmente en América
Latina, focos de resistencia comunista. Los EE.UU. tenían sus
intereses latinoamericanos bien protegidos por los gobiernos
dictatoriales que habían instalado en épocas anteriores. Pero con
la influencia de la revolución cubana de 1959 y el creciente
pensamiento comunista o socialista entre los jóvenes
latinoamericanos, por primera vez surgía la idea de que el pueblo
del propio país podía constituir una amenaza a la seguridad
nacional.
La
intervención norteamericana incluyó asistencia militar y programas
de inserción en las sociedades latinoamericanas, tanto a nivel
político como comunicacional. La ayuda militar debía ponerse
sobre la seguridad interna de cada país y todo gobierno debería
estar capacitado para garantizar su propia seguridad adaptando su
potencial militar a las modalidades de la "guerra interna".
Desde el punto de vista norteamericano, los militares no constituían
únicamente una fuerza que garantizaba el mantenimiento del orden
frente a la subversión sino que también podían ser estimulados a
participar en la transformación económica y social .... Estados
Unidos pretendía que a través de los programas de acción cívica
los militares latinoamericanos apoyarían las reformas económicas y
sociales y no les opondrían un veto político sistemático.
En octubre del año 1962, el gobierno norteamericano denunciaba que la URSS
estaba
instalando bases para cohetes nucleares en territorio cubano y
proclamaba un bloqueo marítimo de ésta para impedir el ingreso de
nuevas armas ofensivas de origen soviético, y a cesar sólo cuando
la URSS se comprometiese a desmantelar esas bases. La aceptación del
gobierno soviético , no fue bien recibida en Cuba y su efecto no
hizo más que de consolidar el régimen revolucionario.
EEUU debió comprometerse con no realizar una nueva invasión
contra la isla, aunque continuo durante años organizando
incursiones de disidentes y otras acciones hostiles en territorio
cubano. Pero la hostilidad norteamericana seguía incidiendo
negativamente sobre la isla, tanto el bloqueo económico, como la
cuarentena diplomática, que en esa misma etapa aisló a Cuba del
resto de Latinoamérica limitando las opciones a la dirigencia
revolucionaria, y cuyos efectos se reflejaban el pueblo cubano. Pero
este forzado aislamiento no impedía a la Cuba gravitar en el
continente; para lo que solo necesitaba sobrevivir, ya que su
negativa a borrarse del horizonte ante la cólera de la potencia
hegemónica no podía dejar de afectar la disciplina panamericana,
dando esperanzas a las tendencias contestatarias y revolucionarias.
Cuba
actuó de modo indirecto en el teatro continental al cual la
administración de Kennedy estaba decidida a vedarle el acceso. A la
espera de desencadenar la ambiciosa revolución continental, se
ofreció como modelo donde surgieron focos en más de una nación
latinoamericana. El influjo cubano se hizo sentir en otros aspectos
sobre el continente: la isla rebelde, aislada políticamente de éste,
estaba obsesivamente presente en él a través de la imaginación
colectiva, y la imagen fuertemente estilizada que ésta acogía,
gravitó decididamente en la renovación cultural e ideológica tan
intensa en esos años.
Los
sesenta fueron tiempos irreverentes, rebeldes; tiempos que proponían
lo nuevo, que festejaban el cambio. Tiempos de revoluciones, de
compromisos y protagonismos, en los que, desde diversos espacios y
prácticas, se impugnaba gran parte de los valores sobre los que
durante mucho tiempo se había sostenido la sociedad occidental sin
cuestionarlos.
Los intensos años 60
Por su movida cultural y política, la década del 60 es cada vez más revisitada. A los estudios sobre el Instituto Di Tella se suma ahora el relanzamiento de uno de sus símbolos: la mítica revista La Rosa Blindada.
NESTOR
KOHAN
Como si
se intentara eludir el hastío de este fin de siglo, hay un retorno a
los 60. La infinidad de trabajos sobre el Instituto Di Tella, la
reimpresión de las obras de Rodolfo Walsh son sólo algunos
ejemplos. El relanzamiento de una de las míticas revistas de
entonces, La Rosa Blindada, demuestra que la revisión de los años
60 es una tendencia que recién comienza. Los sesenta fueron definidos
como la década de la minifalda y la revolución sexual, del
hippismo, de Los Beatles. En la Argentina nació el rock nacional.
Pero no todo fue sexo, droga y rock and roll. La guerra de Vietnam,
Argelia y la Revolución Cubana incendiaron la pradera. El mundo casi
estalla en la crisis de los misiles en Cuba, mientras las guerrillas
latinoamericanas y los estudiantes de París, Berlín, Roma, Tokio,
México y Berkeley intentaban tomar el cielo por asalto. Dentro de la
Iglesia surgieron corrientes contestatarias y, en Estados Unidos, los
Panteras Negras dieron un tono radical a la lucha por los derechos de
los negros en contra del racismo blanco. Fue la época del boom de la
novela latinoamericana, la teoría de la dependencia, la defensa de
los condenados de la tierra de Franz Fanon y la pedagogía del
oprimido de Paulo Freire. El terremoto sólo fue comparable con el de
los años 20. Un auténtico cataclismo sociocultural permitió pedir
lo imposible. La Argentina no quedó al margen de la conmoción. Tras
la caída de Frondizi, el periodista amigo del Che Jorge Ricardo
Masetti organizó una fallida insurgencia en Salta. En 1964, la CGT
impulsó la toma masiva de fábricas, con el peronismo aún
proscripto. Entonces la Cuba de Fidel Castro y de Guevara irradiaba
su ardiente mensaje. Después de 1966, el gobierno de facto de Juan
Carlos Onganía inauguró la guerra santa contra hoteles alojamiento,
hippies y happenings, y los bastones largos castigaron a la
universidad. En el Cordobazo, la protesta popular alcanzó el punto
más alto de toda la década. La modernización cultural acompañaba
la revuelta política. La editorial EUDEBA, dirigida por Boris
Spivakow, llevó el libro al quiosco a precios irrisorios, vendiendo
entre 1959 y 1966 diez millones de ejemplares. La carrera de
Sociología pasó de 67 alumnos a 11.500 en pocos años. Son los años
en que aparece Literatura argentina y realidad política, de David
Viñas, y surge en la Asociación Psicoanalítica una generación
rupturista agrupada en Plataforma Internacional. En el periodismo,
Primera Plana cambia las reglas y en el arte el Instituto Di Tella
nuclea a las vanguardias. Jóvenes del Di Tella organizan Tucumán
Arde, acercándose a la CGT de los Argentinos de Tosco y Ongaro. De
ese herético, iconoclasta e irreverente universo sesentista, surgió
la que fue su revista y su editorial más emblemática: La Rosa
Blindada. A pesar de haberse convertido en el símbolo de aquellos
años, sus ejemplares son casi inhallables. Hoy la revista vuelve a
reeditarse con formato libro bajo el mismo sello editorial de La Rosa
Blindada. En la extensa selección de sus mejores artículos la
reedición incluye a Raúl González Tuñón, Juan Gelman, León
Rozitchner, Ernesto Che Guevara, Ho Chi Minh, Carlos Brocato, Oscar
Terán, Carlos Olmedo, John William Cooke, Domingo Onofrio, Carlos
Gorriarena, Julio Huasi, Antonio Caparrós y Marcelo Ravoni.Presenta
la revista José Luis Mangieri, quien fuera su director y fundador en
el primer período, y contiene además un estudio crítico que
enumera la larga lista de libros y discos publicados por el sello.
Nosotros siempre pensamos -se apresura a aclarar Mangieri- una
editorial como un emprendimiento cultural y no como una empresa que
fabrica libros descartables, al estilo de los envases.Los nombres de
La RosaLa Rosa Blindada, así bautizada por el libro de poemas de
Raúl González Tuñón (1936) en homenaje a la insurrección de
Asturias durante la Guerra Civil Española, fue originariamente una
editorial. Publicaba entonces paquetes de cuatro libros de poesía,
narrativa o teatro de autores jóvenes no consagrados. Tiraba 4.000
ejemplares. Luego, con la dirección honoraria de Tuñón y efectiva
de Brocato y Mangieri, surgió también como revista. De ésta se
publicaron en total nueve números (desde octubre de 1964 hasta
setiembre de 1966, con una tirada de 10.000 ejemplares hasta el
cuarto número, bajando luego a 5.000). La revista fue cerrada tras
el golpe de Onganía pero continuó luego bajo la dirección de
Mangieri -ya sin Brocato- sólo como editorial. En total, llegó a
publicar casi 300 títulos. Desde su inicio la revista agrupó a lo
más granado de la intelectualidad local y también a recién
iniciados que fueron después figuras descollantes. Entre los
integrantes del staff se encontraban el poeta Juan Gelman, el
escritor Andrés Rivera, el pintor Carlos Gorriarena, las actrices
Norma Aleandro y Cristina Banegas, los cineastas Fernando Pino
Solanas, Octavio Getino y Nemesio Juárez, el dramaturgo Roberto
Cossa, el titiritero Javier Villafañe, la escritora Estela Canto, el
músico Juan Carlos Cedrón, los filósofos Oscar Terán y Carlos
Olmedo, el historiador León Pomer, el escritor Carlos Brocato y el
poeta José Luis Mangieri. De las muchas revistas sesentistas, sólo
una es parangonable con La Rosa Blindada: Pasado y Presente,
impulsada por José Aricó y Juan Carlos Portantiero. Pero La Rosa
Blindada fue la única que agrupó no sólo a teóricos y escritores
sino también a pintores, poetas, actores y directores de cine. Si
Pasado y Presente respondía a una ideología gramsciana, La Rosa
-como la llamaban sus lectores- intentó conjugar la estética de
Galvano Della Volpe y la tradición poética de González Tuñón,
junto con la filosofía del italiano Gramsci y del joven Marx. Pero
su universo incluía también al Che Guevara y Ho Chi Minh, es decir,
Cuba y Vietnam. Un cóctel cultural explosivo, en más de un sentido.
Sin embargo, Mangieri y La Rosa Blindada -como editorial- mantuvieron
con el grupo de Aricó un permanente intercambio de títulos. Como
prueba queda el ya mítico Lucha de calles, lucha de clases (un
estudio colectivo de sociólogos sobre el Cordobazo y el viborazo
utilizado hasta en las escuelas de la Policía y el Ejército
argentinos) que iba a ser publicado por Pasado y Presente y fue
finalmente editado por La Rosa Blindada. La revista era no sólo
irreverente con la cultura oficial. También resultaba revulsiva para
la izquierda tradicional de la cual provenían sus jóvenes
integrantes. Cuando apareció el primer número, el Partido Comunista
no sólo expulsó a Gelman, Mangieri y Brocato sino que estuvo a
punto de sancionar al poeta Raúl González Tuñón, como tardíamente
reconoció el dirigente Fernando Nadra (La religión de los ateos,
1989). González Tuñón, a contramano de disciplinas partidarias,
asumió el padrinazgo de los jóvenes poetas y escritores de La Rosa
Blindada. Juan Gelman recuerda: A Raúl (González Tuñón) lo
queríamos mucho. El prologó mi primer libro. Nos contaba de sus
andanzas en las épocas de la bohemia, de sus aventuras, nos
divertíamos mucho con aquellas anécdotas de su vida de
trotamundos....Mangieri va más lejos en su explicación: Tuñón con
nosotros siempre fue muy amplio, nos protegió. El tenía muy mala
relación con Victorio Codovilla. Por eso, como un reconocimiento,
quisimos que fuera nuestro director de honor, hacerle un homenaje a
él, que nos ayudó siempre. El homenaje a Tuñón aparece en el
cuarto número, donde además se reproduce el poema Las brigadas de
choque, por el cual el poeta había estado preso en 1933. El
desplazamiento de la revista asumió desde ese número un ritmo
vertiginoso. Si al comienzo estuvo marcada por los escritos estéticos
de Della Volpe, Luis Cardoza y Aragón y Pablo Picasso, en el último
número la problemática de Cuba y Vietnam serán el eje. Esa
tendencia hacia la politización atravesó toda la cultura crítica
de los años sesenta. Entre uno y otro polo, entre la estética y la
política, quedarán algunos de los principales debates
teórico-culturales de la década. Entre ellos merecen citarse el
mencionado homenaje a González Tuñón, redactado en abierta
polémica con Héctor P. Agosti (el padrino intelectual de
Portantiero y Aricó y primer difusor de Gramsci en la Argentina); el
cuestionamiento demoledor de Oscar Terán a Roger Garaudy (filósofo
oficial del comunismo francés); la crítica de Terán y Olmedo -con
seudónimos- al libro de Juan José Sebreli Eva Perón: ¿aventurera
o militante? (1966), y finalmente, el debate político-filosófico
entre John William Cooke y León Rozitchner sobre Marx, el peronismo
y el socialismo. Los pintores y artistas de La Rosa Blindada se
ocupaban de la sección portada escrita y de las tapas. La mayoría
pertenecía al arte figurativo, aunque no aceptaban la doctrina
estética oficial de la izquierda tradicional.En cuanto al realismo
socialista -dice Carlos Gorriarena-, yo creo que ni Castagnino ni
Spilimbergo le dieron bolilla a eso, quizás algún pintor de segundo
orden, pero los grandes no. Aun así, no me arrepiento de no haber
formado parte del Di Tella, pero la motivación no venía por el lado
del realismo socialista. La defensa filosófica que en la revista
aparece de esa corriente estética probablemente provenía de Carlos
Brocato, pero para los pintores no era lo más importante.La
referencia crítica al Di Tella que aparece en el testimonio de
Gorriarena ya estaba en su artículo Tres pintores, tres tendencias:
Premio Internacional Di Tella 1964, aparecido en el tercer número.
Allí arremetía contra el neodadaísmo domesticado y los deslices
cuasi publicitarios de quienes ganaron el premio Di Tella de aquel
año. Sin embargo, y acompañando el giro procubano y provietnamita
que adopta la publicación, en su último número aparece una reseña
de la muestra Salón homenaje al Vietnam. La muestra en homenaje a
Vietnam -explica Gorriarena- la organizamos León Ferrari y yo. En la
muestra participó muchísima gente, de las vanguardias del Di Tella
y otra que no
pertenecía al Instituto. Estaba todo el país, nos encontramos
pintores de todas las tendencias. Recorriendo la lista de adherentes
a ese homenaje aparecen también Ricardo Carpani, Carlos Alonso, Juan
Carlos Castagnino, León Ferrari, Renata Schussheim, Quino, Roberto
Jacoby y hasta Marta Minujin. La convocatoria, suscripta por todos
ellos, expresa: Este es nuestro homenaje a Vietnam y a Santo Domingo,
a los campesinos, a los guerrilleros y a todos los pueblos que luchan
contra quienes los oprimen en nombre de la Civilización
Occidental. La historia de la editorial no fue muy distinta de la de
la revista. Comenzó publicando libros de poesías (Gotán, de
Gelman; La calle del agujero en la media, de Tuñón; La sonrisa del
tiempo, de Brocato) y de estética (Breviario de estética teatral,
de Bertolt Brecht; La vanguardia y la poética del realismo, de Paolo
Chiarini) y terminó editando toda la literatura de Ho Chi Minh y la
insurgencia vietnamita, las obras escogidas de Mao Tse-tung, el Che
Guevara, Regis Debray y a los autores clásicos del marxismo (desde
Marx, Lenin y Rosa Luxemburgo hasta Gramsci, Lukacs e Isaac
Deutscher). La radicalización envolvió también la vida de varios
miembros del staff. Carlos Olmedo, joven filósofo y lingüista,
murió en 1971, en un enfrentamiento en la empresa Fiat-Córdoba. A
Emilio Jáuregui (que preparó algunos de los libros publicados por
la editorial), la policía lo baleó por la espalda en una
manifestación. Una de las colecciones de ensayos de La Rosa Blindada
será bautizada con su nombre. La época del multimedia estaba aún
muy lejos. A pesar de ello, La Rosa Blindada editó más de treinta
discos (con poemas de Neruda, Gelman, Guillén, Maiacovsky, Mistral,
algunos recitados por Héctor Alterio; o con tangos del Tata Cedrón
y poemas lunfardos de Carlos de la Púa). Produjeron, además, un
cortometraje sobre un poema de Mangieri, dirigido por Nemesio Juárez
y protagonizado por Héctor Alterio.Si el golpe de 1966 había
frustrado la continuidad de la revista, el de 1976 frustrará la
continuidad de la editorial. En esos años, los libros de La Rosa y
la revista soportarán una prohibición terminante. La cultura, la
política y la principal publicación de la década del 60 quedarán
entonces enterradas bajo la retórica oficial de la dictadura
militar. Tuvieron que pasar más de treinta años para que sea
posible revisitar y discutir aquella década.
El arte en la Revolución Mexicana
El desarrollo de la cultura y el arte
mexicano durante el siglo XX estuvo indisolublemente ligado al
movimiento armado de la Revolución Mexicana que no solo provocó
profundos cambios políticos al terminar con la dictadura de Porfirio
Díaz, también hizo posible la transformación de la sociedad
mexicana. Las manifestaciones de este cambio se reflejaron
prácticamente en todos los aspectos de la vida social mexicana y de
manera muy explícita en las expresiones artísticas y culturales.
La Revolución (1910-1921) marca un
periodo fundamental en la historia moderna de México. Los gobiernos
que siguieron a la lucha armada se llamaban a si mismos
“revolucionarios” porque proclamaron que ellos eran los
depositarios y continuadores de los logros de la Revolución:
Justicia Social, Participación del Pueblo en las Decisiones
Políticas, Repartición de Tierras de Latifundios, Alternancia
política, Lucha por la Independencia y Soberanía Económica,
Mejoría en la Vida Laboral, entre otros.
El Muralismo
Durante y después de la Revolución
Mexicana se elaboraron imágenes plásticas que representan la lucha
revolucionaria, sus logros o a los protagonistas de la contienda
(Emiliano Zapata es uno de los mas retratados, pero también hay
imágenes de Pancho Villa, Francisco I. Madero y otros). Sin embargo,
no todas estas imágenes dicen lo mismo. Cada pintor tuvo su propia
opinión de la Revolución según la experiencia que vivió durante
esa época, y de acuerdo a la posición política y social en que se
ubicó durante y después de 1921.
Hubo artistas que fueron testigos
presenciales de la lucha revolucionaria (como José Clemente Orozco y
Francisco Goitia), y hubo otros que no la vivieron porque estaban
estudiando o viviendo fuera de México (como Diego Rivera). Algunos
artistas se interesaron y se unieron a las causas populares que
surgieron durante la lucha, otros no se identificaron con ellas y
creían que el pueblo era manipulado por los caudillos. Unas cuantas
imágenes revolucionarias se pintaron durante los años de lucha,
pero la mayoría de ellas se realizaron una, dos, tres o mas décadas
después de concluido el conflicto. En general, las obras
contemporáneas a la lucha son más trágicas y desesperanzadas que
aquellas que se hicieron posteriormente, en donde se idealizan
algunos aspectos.
Finalmente, como en la escritura de la
historia, cada artista tuvo su propia interpretación política,
social o filosófica de lo que significó la Revolución para los
mexicanos. Por eso, así como usamos fuentes documentales para
estudiar este periodo de la historia, también podemos valernos de
las imágenes artísticas para mostrar las distintas aproximaciones,
en diferentes tiempos, a este mismo episodio histórico.
Muralistas Mexicanos
JOSÉ GUADALUPE POSADA
Las manifestaciones artísticas
mexicanas en el siglo XX tuvieron como antecedente directo la obra
del grabador, ilustrador y caricaturista político José Guadalupe
Posada, quién durante el régimen autoritario de Porfirio Díaz fue
un duro crítico del sistema político mostrado un mordaz sentido del
humor y cuyo legado recogido y enriquecido por los grandes artistas
mexicanos. Posada realizó ilustraciones y caricatura política en
periódicos de la época. Su mural más representativo es:
“Sueño de una tarde dominical en La
Alameda”. A José Guadalupe Posada le debemos una parte y a Diego
Rivera otra. La razón es que “La Catrina”, representación de la
muerte fue grabada por Posada y a la cual Diego Rivera la termina de
vestir. Observemos el mural.
Tras la muerte de Posada acaecida en
1913, fue Gerardo Murillo quien se encargo de brindar un nuevo
impulso a las actividades artísticas de la época.
Murillo había sido estudiante de la
Escuela Nacional de Bellas Artes y logró obtener una pensión del
gobierno de Porfirio Díaz para completar sus estudios en Europa, en
donde sus intereses políticos lo acercaron al partido socialista
italiano.
A su regreso a México, Murillo
adoptaría el seudónimo de Dr. Atl, que en lengua náhuatl significa
“agua”. Murillo patrocinó y orientó sobre los principios del
muralismo cargado con fuertes contenidos nacionalistas, a jóvenes y
brillantes pintores de esa época que se consagrarían posteriormente
como grandes muralistas, tal es el caso de los llamados tres grandes
del muralismo mexicano: Diego Rivera, David Alfaro Siqueiros y José
Clemente Orozco. Murillo regresó eventualmente a Europa en donde
escribió una fuerte crítica acerca del golpe de Estado de
Victoriano Huerta. En sus escritos comparó a la Revolución Mexicana
con el socialismo bíblico, a fin de promover el crecimiento del
arte, la literatura y la ciencia en ese país. El Dr. Atl fue un
gran artista que dedicó gran parte de su obra a retratar los
volcanes de México. Sus murales son:
“Erupción del Paricutin”. La
historia de este mural consiste en que había conocido a Olvido
Ferrara ante un volcán semejante; o para ser más riguroso, ante el
volcán en el que se inspiraba. Fue pintado en 1946.
FRANCISCO GOITIA
El Zacatecano Francisco Goitia
(1882-1960) se unió al ejército revolucionario de Pancho Villa como
pintor oficial del general Felipe Ángeles. Años mas tarde
recordaría: “Fui a todas partes con su ejército, observando.
Nunca porté armas porque sabía que mi misión no era matar…”.
Su trabajo consistía en dar testimonio pictórico de la vida en
estos agitados años. Así presenció varias batallas, como la de
Zacatecas en 1914.
Los temas de la pintura de Goitia de
estos años muestran el horror y la fascinación que le produjo la
guerra. El pintor hizo cuadros que muestran paisajes del norte del
país pero, sobre todo, la brutalidad y la muerte que veía
cotidianamente. Para realizar su serie de cuadros sobre ahorcados.
Goitia colgaba de un árbol cadáveres auténticos y observaba su
descomposición para después plasmar el dramatismo de su violenta
muerte. La desolación de los paisajes de Goitia transmiten el
sentimiento que la Revolución produjo en el artista. Su pintura
muralista mas importante es:
"Paisaje de los ahorcados I"
que pintó en 1914.
JOSÉ CLEMENTE OROZCO (1883-1949)
Nació en 1883 en Zapotlán el Grande,
actualmente Ciudad Guzmán, Jalisco. En los últimos años del
porfiriato Orozco asistía a la Academia de San Carlos y realizaba
caricaturas políticas para diversos periódicos, entre ellos El
Mundo y el Hijo del Ahuizote. Durante la revolución, Orozco continuó
como caricaturista contra el régimen de Francisco I. Madero.
En 1915 acompañó al pintor Gerardo
Murillo (Dr. Atl) con las tropas carrancistas en su huida a Orizaba.
Ahí ayudó al Dr. Atl a editar un periódico llamado La Vanguardia,
para el que dibujó algunas caricaturas en las que criticaba la
barbarie revolucionaria.
La visión de Orozco de la revolución
es sumamente crítica. Él no representó la revolución como una
gran hazaña social llena de héroes y caudillos idealistas que
abrazan causas populares. Para Orozco la revolución fue dolor,
muerte, desolación, ignorancia y manipulación desde el poder. En
sus imágenes aparece el pueblo anónimo –casi nunca se les ve el
rostro- vencido por el cansancio, el hambre, la desesperanza y sin
rumbo definido. Los jefes revolucionarios son insensibles a los
reclamos populares y se mantienen inconmovibles ante el dolor que los
rodea.
A través de su pintura, Orozco expuso
sus reflexiones sobre la humanidad y el sentido del arte. Sus
preguntas esenciales fueron acerca de la justicia, la ética, la
historia, la misión del hombre, y otras de corte filosófico. Por su
propio escepticismo y sentido crítico del mundo, Orozco nunca se
sintió plenamente integrado al muralismo oficial posrevolucionario.
A diferencia de sus colegas, Orozco no confiaba en su proyecto
político redentor que aseguraba un futuro promisorio. Veía la lucha
social como un mal que no aliviaría la precaria situación del
pueblo. En cambio, creía en el arte como instrumento de
transformación del hombre.
Para acentuar el dramatismo de sus
imágenes revolucionarias, el pintor usó colores oscuros, y espacios
cerrados y actitudes corporales de expresión trágica y tensión
contenida. Sus murales mas destacados son:
En 1926 pintó "Las soldaderas".
Y por último, su mural "La boda
del general", pintado entre 1913 y 1917.
DAVID ALFARO SIQUEIROS (1896-1974)
Fue un artista-político. Su expresión
artística estuvo íntimamente ligada a su actividad política dentro
del partido comunista y como sindicalista. Según Siqueiros el arte
tenía una misión política que cumplir: debía ser conscientes a
las masas de sus derechos sociales y políticos, y guiarlos
ideológicamente. Para el artista, el tema del arte debía atender a
las necesidades políticas del pueblo en su lucha por una mejor vida,
libre de injusticias y sometimientos.
Así el arte de Siqueiros tiene que
verse a la luz de sus convicciones políticas. En su visión la
revolución es una fuerza liberadora que trasciende sus límites
temporales. Con ese movimiento social se inició la marcha del pueblo
hacia la libertad e igualdad y nada debe detenerla.
El lenguaje plástico que usaba
Siqueiros apoya sus convicciones políticas. El dinamismo de las
figuras establece un paralelismo con el ritmo del movimiento social,
hacia adelante, incontenible. Así mismo, el uso que hace el artista
de materiales novedosos y de tecnología como pistola de aire,
proyectores de diapositivas y cámaras cinematográficas muestran el
sentido moderno que Siqueiros quiere imprimirle a su obra, con lo que
también refleja su vanguardismo político. En los años 50 y 60, el
pintor sigue involucrado intensamente en la actividad política
socialista y por ello el tema de la revolución sigue cargándose de
actualidad dentro de su repertorio temático.
En sus imágenes se ve la masa
revolucionaria en su marcha hacia la conquista de sus ideales
sociales. Entre la multitud podemos reconocer a algunos de los
caudillos revolucionarios (Zapata, Obregón, Villa, Carranza), pero
no sobresalen: se funden con el pueblo. El ritmo que marcan los
sombreros y los fusiles le dan un dinamismo a la composición que
corresponde con su sentido político. También vemos un brioso
caballo que se detiene abruptamente: es la revolución frenada como
un recordatorio de las fuerzas contrarrevolucionarias que a cada paso
intentan detener el desenvolvimiento de los movimientos de signo
social. Tiene dos murales mas importantes de la época de la
Revolucion Mexicana:
"Del porfirismo a la Revolución.
Los revolucionarios" que se encuentra en el Museo Nacional de
Historia, lo pintó de 1957 a 1966.
DIEGO RIVERA
Durante los 14 años que vivió en
Europa el pintor guanajuatense Diego Rivera (1886-1957) practicó
diversos estilos artísticos. Sin embargo, al que le dedicó mas
tiempo fue al cubismo. Entre 1913 y 1917 realizó más de 100 obras
cubistas y conoció personalmente a los padres de este movimiento
pictórico: Juan Gris y Pablo Picasso. En sus cuadros cubistas, Diego
Rivera introdujo motivos mexicanos. La más representativa de estas
obras es el óleo “Paisaje Zapatista”. En este cuadro, realizado
en el verano de 1915 en París, Rivera pintó una alusión al paisaje
montañoso del Valle de México, el fragmento de un colorido zarape
zacatecano (que le prestó su amigo Martín Luis Guzmán), un
sombrero de paja y un rifle con su respectiva canana, en una clara
alusión a la revolución agraria que por aquellos años enarbolaba
en México el caudillo campesino Emiliano Zapata.
De esta obra el propio Rivera escribió:
“la hice sin un proyecto preliminar. Esta obra probablemente logra
la expresión mas fiel del temperamento mexicano que jamás logré”.
En ella Diego Rivera conjuntó 2 objetivos: por un lado, expresarse
en un lenguaje de vanguardia artística; por el otro, usar un tema
mexicano y revolucionario para vincularse con la realidad social de
su país. Sin embargo, más que una pintura política, en ese momento
a Rivera le interesaba más la experimentación con las formas y el
espacio cubista. Tiene 3 murales que destacan:
"Paisaje Zapatista" pintado
en 1915.
"Emiliano Zapata" fue el
detalle del mural transportable "Agrarian Leadrer, Zapata"
realizado para la exposición del Museum of Modern Art de Nueva York.
Pintado en 1932.
LEOPOLDO MENDEZ (1902-1969)
Es uno de los artistas gráficos más
importantes que ha tenido la historia del arte mexicano. Su niñez
transcurrió entre el final del porfiriato y el estallido
revolucionario. A los 15 años ingresó a la Academia de San Carlos,
donde adquirió el rigor y la disciplina del dibujo. Desde entonces
se dedicó al grabado para ilustraciones editoriales, para carteles o
cualquier otra forma de reproducción.
Méndez creyó siempre que el arte
debía usarse como arma en las luchas sociales.
Perteneció al partido comunista
mexicano y participó en la creación de varias organizaciones de
artistas comprometidos con el arte de mensaje político. De éstas,
la más importante en la vida de Méndez fue el Taller de la gráfica
popular, que dirigió entre 1937 y 1952. Este taller se dedicó a
hacer obras gráficas a favor de la lucha socialista y en contra del
fascismo, el nacismo y el imperialismo.
En los grabados de tema revolucionario,
Leopoldo Méndez muestra el sufrimiento del pueblo durante la lucha
armada (“El hambre en la ciudad de México”), su dignidad
enfrentando la muerte (“Fusilamiento”) y critica los excesos de
algunos caudillos revolucionarios (“A la guerra, a la guerra”).
Durante toda su vida Méndez se identificó con las causas del pueblo
y representó sus días de fiesta, sus aspiraciones y su vida
cotidiana. Igualmente, denunció los abusos de los poderosos y la
injusticia de sistemas como el capitalismo, el caudillismo y el
imperialismo. Sus 3 murales que tiene mas representativos son:
"A la guerra, a la guerra"
grabado en madera en 1930.
"El hambre en la ciudad de México" pintado entre 1914-15 y 1947.
Y "Fusilamiento" inspiración para la película Un día de vida, pintado en 1950.
FERNANDO CASTRO PACHECO
Es un pintor, muralista, grabador,
ilustrador, mexicano, nacido en Mérida, Yucatán el 26 de enero de
1918. Además de ser reconocido por sus murales, que evocan el
espíritu y la historia del pueblo mexicano, particularmente del
yucateco, con formas artísticas tradicionales y de gran sentido
estético, Fernando Castro Pacheco tiene también obras de caballete
y de escultura y ha ilustrado numerosos libros. Hay en su creación
un singular uso del color y de la forma que va de lo figurativo a lo
abstracto.
Se le considera fundamentalmente un
autodidacta. Aun así a los 15 años comenzó su educación en la
Escuela de Bellas Artes en Mérida. Es co-fundador de la Escuela
Libre de Artes Plásticas de Yucatán en 1941. Trasladó al salón de
clases y el estudio de arte al aire libre, lo que permitió al
artista captar con mayor libertad la belleza, el color y el realismo
de la naturaleza.
Fue en esta época que Castro Pacheco
comenzó a trabajar en varios murales de la ciudad de Mérida. Entre
1941 y 1942 terminó varios murales en jardines de infantes o de
juegos, así como en varios edificios de la escuela rural, como la
Escuela Campesina de Tecoh. Usó como tema recurrente en esa época
la producción de henequén que tanta influencia ejercía en su medio
en aquel entonces. También concluyó murales al fresco con temas
culturales y del deporte como en la Biblioteca de la Unión de
Camioneros de Yucatán en Mérida.
En 1943 Castro Pacheco parte a la
Ciudad de México donde arte se transformó y maduró. Ahí se
vinculó al Taller de la Gráfica Popular que se había integrado en
1937 a partir de la Liga de Escritores y Artesanos Revolucionarios.
El Taller estuvo asociado con movimientos políticos populares de la
época. Fue entonces cuando el pintor atrajo la atención con su arte
que fue presentado en una primera exhibición de dibujos y grabados.
Comenzó a destacar dentro del grupo denominado Escuela Realista
Mexicana en el que también estaban Leopoldo Méndez, Alfredo Zalce y
Raúl Anguiano.
Desde 1971 y hasta 1979, trabajó y
concluyó 27 murales, denominados así por su gran formato aunque
propiamente son pinturas al óleo sobre lienzos y no sobre la
superficie mural, en el Palacio de Gobierno de Mérida, Yucatán.
Estos “murales” que han cobrado gran fama y son un atractivo para
el visitante, reflejan mitos y tradiciones mayas, así como
realidades de Yucatán después de la conquista, durante la época de
la colonia y en el principio del siglo XX, cuando el auge de la
agroindustria henequenera generó grandes desigualdades sociales que
son mostradas en la obra del artista.
La técnica extraordinaria y el vigor
desplegados en estos “murales transportables” de gran tamaño, le
ha dado fama y reputación al autor, cuya obra, llena de sentido
estético y de significado histórico, representa un verdadero
patrimonio cultural para Yucatán.
Sus murales se encuentran expuestos en
el Palacio de Gobierno del Estado de Yucatán:
"Felipe Carrillo Puerto y Lázaro
Cárdenas".
“Suplicantes” pintado de 1913 a 1917
Cantando la Historia
Las Historias de la Historia se pueden
conocer de diversas maneras: a través de un documento oficial
firmado por los protagonistas de una batalla, de un testimonio del
sobreviviente de una guerra, o de un libro de un importante
historiador y conocer su versión de los hechos. Podemos también
escuchar la historia a través de testigos que la contaron en
expresiones musicales como los Corridos. El corrido es una forma
musical y literaria popular mexicana, derivado a lo largo del siglo
XVIII del Romance, entre otras formas populares traídas de Europa.
Estos son casi de generación espontánea, creaciones ingenuas,
populares de autores anónimos. Son además formas cantables.
Hay corridos con temas amorosos,
crónicas de sucesos naturales, y desde luego relatos de hechos
históricos que vienen desde los días de la Independencia, hasta la
conclusion de la Revolución Mexicana. Mediante el corrido, el
pueblo recoge, difunde y perpetúa las noticias que le afectan,
cantándolas en verso asonantando (de ocho sílabas generalmente) con
el acompañamiento de la guitarra y otros instrumentos variados
Hasta el arribo y consolidación de los
medios electrónicos de comunicación masiva (mitad del siglo XX), el
corrido se utilizó en México como un medio informativo y educativo
de primer orden, incluso con fines subversivos, debido a su aparente
simplicidad lingüística y musical, apropiadas para la transmisión
oral. Los ejemplares más antiguos del corrido son versiones
transculturadas de romances españoles o leyendas europeas, relativos
sobre todo a amores desgraciados.
La Revolución mexicana (1910- 1921) ha sido largamente relatada y estudiada a través de las canciones que permanecieron en la voz de los pueblos aún después de terminada la lucha. Además de tener una valor histórico, tienen un valor cultural y artístico, pues nos cuentan desde los ojos que vieron y vivieron los episodios de la Revolución, nos muestran, además de algunos hechos relevantes, a los personajes importantes desde un lado más humano, e incluso, en algunas ocasiones, humorístico; están llenos de matices y melodías sobre las costumbres de los ejércitos de la revolución.
En los Corridos puede observarse cómo en algunas fases del conflicto había ciertas alianzas, por ejemplo entre Madero, Villa y Zapata. En otros, escritos posteriormente, cómo esas antiguas alianzas fueron rotas y los protagonistas se hicieron, por el contrario, acérrimos enemigos. También nos cuentan de sus batallas, de sus triunfos y derrotas, de la situación social del México revolucionario.
Los Corridos de la Revolución mexicana, surgieron entre las filas de las personas que dejaron su vida cotidiana para luchar por un ideal de nación, o simplemente por no tener nada que perder; a través de ellos conocemos la experiencia al interior de los ejércitos, de las personas que no ganaron ni perdieron, de los músicos revolucionarios que otorgaron a su arte una función más: dejar una profunda huella en la tradición histórica y musical de México.
SKA-P: Juan sin tierra
Soldado
Revolucionario
Suscribirse a:
Entradas (Atom)